
De concretarse, el salario pasaría de $1.423.500 a dos millones de pesos, una cifra que ya genera preocupación entre los gremios empresariales, quienes advierten que un ajuste tan alto podría impactar la estabilidad laboral y el crecimiento económico.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Boyacá, propuso que el salario mínimo para 2026 suba hasta los $2.000.000, lo que representaría un incremento superior al 30 %. Según su presidente, William Ruiz, este aumento busca compensar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar un ingreso “realmente digno” para las familias colombianas.
De concretarse, el salario pasaría de $1.423.500 a dos millones de pesos, una cifra que ya genera preocupación entre los gremios empresariales, quienes advierten que un ajuste tan alto podría impactar la estabilidad laboral y el crecimiento económico.
Ruiz explicó que el crecimiento del PIB no se ha traducido en mejores ingresos para los empleados, y aseguró que los aumentos anteriores “han sido importantes, pero insuficientes”. No obstante, la CUT mostró disposición a negociar un incremento menor, entre el 22 % y el 24 %, si el diálogo así lo requiere.
La propuesta se suma al debate nacional que definirá el salario mínimo para 2026, en medio de las reuniones de la Mesa de Concertación Salarial, donde Gobierno, empresarios y sindicatos buscarán un acuerdo antes de finalizar el año.
Se el primero en dejar un comentario