
Este martes 6 de mayo, el municipio de San Pelayo celebra con orgullo su cumpleaños
número 248. Esta fecha conmemorativa, que marca casi dos siglos y medio de historia,
identidad y tradición, se vive con un profundo sentido de gratitud, esperanza y fe en el
porvenir. Como parte de esta jornada especial, se realiza una eucaristía en acción de gracias
en la Iglesia San Juan Pelayo, donde autoridades y comunidad elevan una plegaria colectiva
por el bienestar de todos.
La celebración oficial tendrá lugar el próximo sábado 10 de mayo, con el tradicional
lanzamiento del Festival Nacional del Porro, símbolo vivo del alma cultural pelayera y
orgullo de nuestra región.

El alcalde William Cavadía ha expresado que este aniversario llega acompañado de una
mirada decidida hacia el futuro, la administración municipal presenta la proyección de
obras y acciones clave para el año 2025, orientadas a mejorar la infraestructura urbana y
rural, fortalecer el acceso a servicios esenciales y consolidar un desarrollo más justo y
sostenible para todos los pelayeros.
–
Entre las obras proyectadas se encuentran:
- Alcantarillado y pavimentación en los barrios San Antero y La Encañada.
- Finalización de la pavimentación urbana en los barrios Nuevo Milenio y San Antero.
- Dar continuidad a la vía Bonga Mella – Buenos Aires.
- Construcción de los puentes 1 y 2 en Sabana Nueva, y del puente 3 en Cañuelar.
- Instalación de un box culvert en el barrio Santo Domingo.
- Canalización revestida en el casco urbano.
- Mantenimiento programado de la pavimentación urbana y rural.
- Adquisición de maquinaria amarilla para atender puntos críticos y obras rurales.
También se contempla el mejoramiento urbanístico del casco urbano, con intervenciones en
el Parque Central de San Pelayo, el Mercado Público, la Plazoleta de Comidas y la Casa del
Porro, buscando embellecer el espacio público y fortalecer los entornos comunitarios.
En el campo educativo, se proyecta el mejoramiento de infraestructura en seis instituciones
oficiales, con la ejecución de dos obras por plantel como prioridad. Además, se planea
ampliar el programa PreICFES para estudiantes de grados 9° a 11°, garantizando mayor
cobertura y preparación para los jóvenes pelayeros.- En materia de agua potable, se propone la optimización del suministro con criterios de
sostenibilidad, beneficiando tanto la cabecera municipal como siete corregimientos. La
administración también avanza en proyectos estratégicos de expansión del servicio, como la
represa El Bálsamo, el acueducto regional para La Madera, Bonga Mella y Valparaíso, y el
acueducto de Sabana Nueva, con el objetivo de llevar agua a todos los corregimientos del
municipio.
Finalmente, con visión ambiental y eficiencia energética, se proyecta la implementación de
un sistema de paneles solares, apostando por energías limpias y sostenibles para el
beneficio de la comunidad.
“El 2025 será un año de ejecución, San Pelayo cumple 248 años y lo hace con los ojos
puestos en el mañana. Hoy elevamos nuestras oraciones, y mañana pondremos manos a la
obra, estas proyecciones son el reflejo de una administración comprometida con el progreso
de todos, desde cada barrio hasta nuestros doce corregimientos”, expresó el alcalde William
Cavadía Hernández.
La administración municipal invita a toda la ciudadanía a participar con entusiasmo en esta
celebración histórica, reafirmando el compromiso de construir juntos el San Pelayo que
soñamos: más digno, moderno, solidario y lleno de oportunidades para todos.- –

Se el primero en dejar un comentario