Secretario Rubio asegura que las fuerzas militares de Colombia son pro-EE.UU: El problema es Petro

El secretario de Estado, Marco Rubio, no descartó la posibilidad de bombardeos contra*

En las últimas horas, el secretario de Estado, Marco Rubio aseguró que las fuerzas armadas y policiales colombianas son “pro-estadounidenses”, y calificó al presidente Gustavo Petro de “lunático” e “impopular”, destacando que el Congreso colombiano declaró al régimen de Maduro como organización narcoterrorista.

“El único problema en Colombia es el lunático, el tipo está loco. Está loco y no está bien. Y todos lo saben. Es muy impopular en Colombia. No sé si vieron hoy que el Congreso colombiano votó, creo que fue algo como 72 contra 20, para designar al régimen venezolano como una organización narcoterrorista. Así que eso demuestra que es una lástima que el pueblo colombiano tenga que soportar a este tipo hasta mayo del próximo año”, dijo Rubio.

Sobre los posibles ataques en tierra contra narcotraficantes, el secretario de Estado no confirmó una estrategia específica, pero dejó entrever que se evalúan operaciones en rutas terrestres con apoyo de aliados “en tierra” como Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá y México

“Basta con decir que también hay rutas terrestres. Somos conscientes de ello. Y la buena noticia es que tenemos funcionarios en Ecuador, en El Salvador, en Guatemala, en estos países de la región, en Panamá, y, históricamente, también con las autoridades colombianas. Creo que las autoridades colombianas, en cuanto a su ejército y su policía, siguen siendo muy pro-estadounidenses”, dijo Rubio.

Tras las recientes operaciones contra embarcaciones presuntamente cargadas de drogas en el Caribe y ahora en el Pacífico, Rubio acusó directamente al “Cartel de los Soles” encabezado por Nicolás Maduro de permitir que los cárteles usen territorio venezolano y asistirlos, recibiendo pagos “un cartel de transbordo”.

El secretario de Estado resaltó que cada ataque se basa en inteligencia rastreada desde el inicio y que muchos operativos se han cancelado porque no cumplen los criterios establecidos. “Los tenemos rastreados desde que se preparan para salir”.

“No voy a entrar en los detalles de la inteligencia que recopilamos, pero puedo asegurarle que cada uno de estos ataques involucra barcos y cargamentos que fueron rastreados desde el principio. Desde el momento en que se prepararon, desde que se coordinaron, sabemos hacia dónde se dirigen. Sabemos cuáles son sus puntos de entrega; sabemos con qué organizaciones están involucradas. Estas cosas se rastrean con mucho cuidado” dijo Rubio.

Agregó que “hay cientos de barcos allá afuera cada día, y hay muchos ataques de los que nos retiramos, de los que el Departamento de Guerra se retira, porque no cumplen con los criterios. Esto pasa por un proceso muy riguroso”, afirmó el secretario de Estado.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*