Sergio Fajardo oficializó su candidatura a la Presidencia para 2026: “No podemos repetir otros cuatro años de caos”

El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026 y contará con el aval de Dignidad y Compromiso.

Sergio Fajardo anunció este 20 de julio de 2025 su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.

En su lanzamiento, Fajardo resaltó la necesidad de enfrentar el crimen con decisión y devolver la tranquilidad a la ciudadanía. Planteó la educación como motor principal para generar empleo y cerrar brechas sociales, apostando por la inversión en ciencia y tecnología.

“Colombia vive uno de sus momentos más difíciles. La inseguridad, el desempleo y la pérdida de oportunidades han dejado a millones de personas atrapadas entre el miedo y la desilusión”, indicó Fajardo en su pronunciamiento oficial.

Además, hizo énfasis en la importancia de recuperar la confianza en el gobierno a través de la transparencia y la integridad.

“Mi prioridad es Colombia. Mi ideología es el trabajo bien hecho, la educación y la meritocracia. Mi compromiso es proponerles a los y colombianos un destino que valga la pena”, aseveró Sergio Fajardo.

Destacó su trabajo como alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia, que, según él, “enfrentó el crimen con decisión, rescató las ciudades y los barrios con integridad y gobernó con rigor, ejemplo y transparencia”.

El exalcalde de Medellín indicó que ya cuenta con el respaldo de líderes sociales, universitarios y de la sociedad civil, razón por la cual impulsará políticas públicas que cierren brechas y generen oportunidades, con el propósito de “poner el futuro de Colombia por encima de los intereses particulares”.

“Colombia necesita un camino más firme y honesto. Al país lo sacamos adelante juntos, sin atajos ni populismos. No me rindo y no me venderé nunca”, afirmó Sergio Fajardo.

En materia de seguridad, Fajardo afirmó que su prioridad será enfrentar la criminalidad con determinación. Prometió recuperar la tranquilidad en las calles y aplicar una política de “mano firme” frente a mafias, corrupción y delincuencia.

Respecto a educación y empleo, el candidato señaló que la base para generar empleo de calidad y brindar oportunidades está en fortalecer el sistema educativo. Propuso incrementar la inversión en ciencia, tecnología y programas dirigidos a la infancia.

Sobre su visión de gobierno, Fajardo remarcó la necesidad de restablecer la confianza en los líderes públicos. Aseguró no estar vinculado a ningún grupo de poder y su único compromiso será con la ciudadanía y los principios de la ética pública.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*