El presidente de Colombia nuevamente apuntó contra su homólogo estadounidense durante un evento en Cali.
Durante la entrega del Multicampus Universitario de La Ladera, en la ciudad de Cali, el presidente Gustavo Petro lanzó un fuerte mensaje dirigido a sectores políticos de Estados Unidos, en particular al presidente Donald Trump y a su secretario de Estado, Marco Rubio.
El mandatario denunció que se ha intentado vincularlo falsamente con el narcotráfico y afirmó que la estrategia busca afectar el primer gobierno progresista del país.
El presidente Petro cuestionó públicamente las acusaciones en su contra y afirmó: “¿Por qué me llama narcotraficante el señor Trump? ¿Por qué me calumnia?”. Señaló que, para desvirtuar esas afirmaciones, puso a disposición todas sus cuentas bancarias desde 2022 para que cualquier persona verifique sus movimientos y compruebe que vive de su sueldo presidencial.
El presidente sostuvo que está preparado para enfrentar esas acusaciones una vez concluya su mandato. En su intervención afirmó: “si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo”, advirtiendo que no permitirá que presiones externas definan la democracia colombiana ni afecten la soberanía del país.
Críticas a dirigentes políticos colombianos que se han “aliado” con Estados Unidos
El jefe de Estado denunció además que dirigentes políticos colombianos han viajado a Estados Unidos para buscar acciones en su contra, incluyendo solicitudes para que Trump lo encarcele o lo incluya en listas de narcotráfico.
Aseguró que varios actores nacionales, junto con representantes estadounidenses, habrían promovido lineamientos y recursos con intención de influir en procesos electorales en Colombia.
El mandatario afirmó que Colombia “no se arrodilla” ante presiones foráneas y que la democracia del país no estará condicionada por intereses externos. Reiteró que la decisión sobre el rumbo político del país pertenece exclusivamente al pueblo colombiano.
Finalmente, el presidente destacó que su gobierno defenderá el voto libre, la transparencia y la soberanía electoral, y aseguró que cualquier intento de injerencia extranjera será denunciado y enfrentado con las herramientas institucionales y jurídicas disponibles.
Se el primero en dejar un comentario