El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 6:23 a.m. en Lenguazaque, Cundinamarca, con una magnitud de 3.2, a 138 kilómetros de profundidad.
Colombia registró varios temblores el jueves 20 de noviembre de 2025, incluido uno que superó los 3.0 grados de magnitud y que se sintió en el centro del país. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó al menos siete movimientos telúricos a lo largo de la madrugada y la mañana, la mayoría de baja intensidad.
El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 6:23 a.m. en Lenguazaque, Cundinamarca, con una magnitud de 3.2, a 138 kilómetros de profundidad. El movimiento fue percibido levemente por habitantes de municipios cercanos como Cucunubá y Guachetá.
Durante la madrugada también se registraron otros temblores en Boyacá y Santander. El primero se produjo a las 12:49 a.m. en Chita, Boyacá, con magnitud 2.3 y profundidad superficial, siendo sentido especialmente en zonas cercanas de Casanare.
La región de Santander, conocida por su alta actividad sísmica, tuvo cuatro eventos entre las 4:41 a.m. y la 1:02 p.m., todos con magnitudes entre 2.0 y 2.4. Los Santos, uno de los puntos más sismogénicos del país, fue nuevamente epicentro de varios de ellos.
El reporte más reciente del día se presentó a las 4:05 p.m. en Medina, Cundinamarca, con magnitud 2.1 y profundidad superficial. Aunque ninguno de los movimientos causó daños, las autoridades reiteran la importancia de mantener medidas de prevención y preparación ante la constante actividad sísmica del territorio colombiano.
Se el primero en dejar un comentario