
En medio de la espesura de la zona rural de Villagarzón, Putumayo, la tensión se convirtió en protagonista de una jornada que parecía rutinaria.
Más de 200 personas rodearon a un grupo de soldados que cumplía con sus labores, intentando retenerlos y exigirles que entregaran sus armas.
La presión, los gritos y la multitud avanzando con determinación hicieron que el aire se llenara de incertidumbre, mientras la línea entre la calma y el caos se hacía cada vez más delgada.
Los uniformados, visiblemente agotados de enfrentar estas situaciones de manera repetida, se negaron a ceder.
La confrontación escaló en cuestión de segundos y el sonido de los disparos quebró el silencio del campo.
Lo que comenzó como un cerco terminó en un enfrentamiento dejando a uno de la comunidad con una herida en su pie producto de un disparo.
 
Nadie puede evitar que el ejército y policía nacional realicen sus actividades dentro de la ley que tiene este país y si hay amenazas d intentos de violencia contra la fuerza pública es lo mínimo que podían hacer mi ejército colombiano mil bendiciones……!!!!!!!
Dios libertad y orden…….!!
Dios y patria…
Bien hecho, les fuen bien, porque el que enfrenta al la fuerza publica, es enemigo de la patria. Y a los enemigos hay que darles duro..
uniontech62@gmail.com es apenas lógico que al no tener respeto por nuestros militares ellos son objeto de abusosal tener las manos amarradas;quien quiere servir cuando es carne de cañon todo el tiempo;ellos deben poder defenderse siempre y devolver los ataques con fuerza letal también
Me parece bien y deberían autorizar los disparos a las extremidades inferiores, única forma de que se evite secuestros y humillaciones a los militares por parte de la comunidad civil.
Creo firmemente que la falta de liderazgo desde el primer episodio de secuestro de nuestros soldados se convirtio en norma, a las cuerzas militares hay que resoetarlas, acatarlas y apoyarlas, nadie esta autorizado legalmrnte para impedir que nuestras teopas cumplan con su debeg de combatir la delincuencia. Me parece acertada la actitud de usar las armas en esta oportunidad y la manera como lo hicieron, fue una advertencia, en nungun momento dispararon a matar, prueba de ello es que el afecrado fue herido en un pie y no em parte vital que pusiera en verdadero pelihro su vida.en el futuro pondra a pensar mejor a los cultibadores de coca.
Bien por los soldados debieron darles en la cabeza para que respeten
Estoy de acuerdo con el ejército en no dejarse secuestrar así sean campesinos obligados y lamento la situación de ellos porque no se que haría yo en su posición pero ellos tienen que buscar la solución con el ejército y no con los bandodos
Muy bien hecho ..y hasta que unos de estos supuestos miembros de la comunidad no se muera no van a quedar contentos esas son tácticas de guerrilla….esos no son civiles …hagan inteligencia y lo confirmarán…muy bueno en hecho la próxima vez a la cabeza…el secreto es que todos los soldados disparen así no habrá traza balística y se joden además defender el armamento es uno de los deberes de un soldado y en ese caso solo estaría cumpliendo con su deber