
La espera terminó. El empresario Elon Musk, fundador de Tesla y referente mundial en innovación tecnológica, confirmó la llegada oficial de su compañía al país, marcando un hito en la historia de la movilidad sostenible en Colombia.
La noticia fue recibida con entusiasmo por el sector tecnológico, ambientalistas y seguidores del magnate, quienes ven en esta apuesta una oportunidad para avanzar hacia un modelo energético más limpio, moderno y competitivo.
Tesla Colombia iniciará operaciones en noviembre de 2025, con una estrategia centrada en la innovación, sostenibilidad y experiencia del usuario. Durante el evento de lanzamiento se espera la presentación de los primeros modelos diseñados para el mercado nacional, adaptados a las necesidades y condiciones del país.
Este anuncio se suma al creciente interés internacional por invertir en Colombia, especialmente en el sector de energías limpias y transporte eléctrico. El presidente Gustavo Petro celebró la llegada de Tesla, destacando que ya existen empresas colombianas, japonesas, chinas y francesas con capacidad para producir hasta 180.000 vehículos eléctricos destinados al mercado interno y a la exportación.
“Le doy la bienvenida a Elon Musk, creo que ha comprendido el potencial colombiano”, expresó el mandatario, quien también anunció que los vehículos de hidrocarburos pagarán más aranceles, como parte de una política para incentivar el uso de tecnologías amigables con el medio ambiente.
Con esta decisión, Colombia se posiciona como un nuevo actor en la transformación global hacia la movilidad eléctrica, abriendo oportunidades para el desarrollo industrial, la innovación y la sostenibilidad.
Se el primero en dejar un comentario