“Tienen que controlar esa nalga”: el mensaje del fallecido Martín Sombra a homosexuales presos en las jaulas de las Farc

Elí Mejía Mendoza, conocido como alias ‘Martín Sombra’, falleció el 19 de mayo en Bogotá. En vida confesó reclutamiento de menores, castigos extremos y violencia dentro de los campamentos guerrilleros.

Elí Mejía Mendoza, más conocido como ‘Martín Sombra’, murió este lunes 19 de mayo de 2025 en una clínica del sur de Bogotá. Fue uno de los miembros más temidos de las Farc, conocido por su papel como vigilante de secuestrados en la selva y su trato cruel hacia los prisioneros.

En una entrevista con Los Informantes, Sombra contó sin rodeos cómo manejaba a los secuestrados homosexuales que estaban en las llamadas “jaulas”, sitios improvisados donde eran retenidas las personas capturadas por el grupo guerrillero. “Había 70 gays, mantenían de dos o tres novios, eso era un problema berraquísimo”, dijo. Según él, cuando había “desorden”, los llamaba y les advertía: “Tienen que controlar esa nalga, porque así no es”.

Además, reveló que guerrilleros que tenían relaciones con secuestrados eran fusilados, y que su visión sobre la orientación sexual se basaba en castigos, burlas y represión.

Pero sus confesiones no pararon ahí. En 2007, relató haber recibido 700 menores en el campamento El Barrial, muchos de ellos enfermos, para entrenarlos en combate y disciplina militar. Entre lo que les enseñaba estaban técnicas para matar, como “ahorcar al otro” o “matar un marrano”.

Aunque en teoría existía una norma que impedía el ingreso de menores de 18 años a las filas, Sombra admitió que esa regla se rompía todo el tiempo. Incluso mencionó que los hijos de Manuel Marulanda fueron formados como combatientes desde que eran niños.

Uno de los relatos más crudos fue cuando habló de entrenamientos en canibalismo como parte de su estrategia de supervivencia. Sus declaraciones, lejos de mostrar arrepentimiento, dejaron en evidencia el nivel de violencia que manejó durante sus años en la guerra.

Alias ‘Martín Sombra’ pasó sus últimos años en libertad, tras haber estado preso y haber colaborado con la Justicia Especial para la Paz (JEP). Murió sin responder ante muchos de los testimonios que lo señalan como responsable de múltiples abusos dentro de las Farc.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*