Tres sismos sacudieron a Guatemala y El Salvador: hay heridos y daños materiales

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los dos primeros sismos tuvieron epicentro en Amatitlán, a unos 20 kilómetros de Ciudad de Guatemala, mientras que el tercero se registró en Alotenango, cerca de Antigua Guatemala.

En las últimas horas, tres fuertes sismos sacudieron este lunes 8 de julio gran parte de Guatemala y El Salvador, generando daños materiales y dejando al menos siete personas soterradas. Los movimientos telúricos, de magnitudes 4,7, 5,6 y 4,8, no provocaron víctimas mortales, pero sí afectaron viviendas y rutas en varias regiones del suroeste guatemalteco.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), los dos primeros sismos tuvieron epicentro en Amatitlán, a unos 20 kilómetros de Ciudad de Guatemala, mientras que el tercero se registró en Alotenango, cerca de Antigua Guatemala. Las autoridades guatemaltecas informaron que dos personas fueron rescatadas y cinco más, integrantes de una familia, aún estaban siendo auxiliadas por equipos de emergencia.

Ante la situación, el presidente Bernardo Arévalo ordenó la suspensión de clases y de la jornada laboral para el miércoles en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez. También se evacuaron edificios por precaución y se activaron las alarmas sísmicas en la capital del país.

Las zonas más afectadas registran grietas en viviendas y deslizamientos de rocas sobre las vías. El Instituto Nacional de Sismología reportó más de 35 réplicas de menor magnitud. Centroamérica, ubicada sobre placas tectónicas activas, es una región altamente propensa a este tipo de fenómenos naturales.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*