
El evento se denominó InnovaFood 2025 – II, ‘Creatividad, Sostenibilidad y Sabor Para Alimentar el Mundo’.
Montería, 21 de noviembre de 2025. Todo un caudal de mentes inquietas se vivió en el lugar de desarrollo Berástegui, de la Universidad de Córdoba, durante el Congreso InnovaFood 2025 – II, ‘Creatividad, Sostenibilidad y Sabor Para Alimentar el Mundo’, con la exhibición de 21 productos pensados y materializados por estudiantes de noveno semestre del programa de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingenierías.
La feria se realizó durante los días 20 y 21 de noviembre en el parque de Los Mangos, con el auspicio de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión y el apoyo de la comunidad académica y administrativa de ese lugar de desarrollo.

Butifarra de carne de carnero y lenteja, cookies elaborados con harina de trigo, habichuela y berenjena, obleas de café con harina de trigo y mazorca de cacao, crema untable de queso con adición de ñame morado y toque de hierbas finas, láminas de huevo con vegetales deshidratados, galleta de cáscara de piña rellena de mermelada de guayaba agria, y vinagreta elaborada con pulpa de maracuyá, cúrcuma y pimienta negra, son sólo algunos de los proyectos que llamaron la atención del público en los dos días de exhibición.
“Fue un evento exitoso con mucha aceptación por parte de los consumidores, los productos se fueron agotando rápidamente lo que indica el éxito de la feria”,
sostuvo José Espitia, uno de los jóvenes expositores, estudiante de Ingeniería de Alimentos.
La actividad se realiza dos veces por año a través del curso Desarrollo de Nuevos Productos y es liderada por las docentes Adis Llanos y Mónica Simanca, con el permanente apoyo de los estudiantes protagonistas, creativos y emprendedores, quienes asumen esta práctica como la primera y gran oportunidad para empezar a conquistar los mercados mundiales.

Se el primero en dejar un comentario