
Durante su visita a los lugares de desarrollo Montería y Berástegui, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino Villegas, conoció de primera mano el potencial científico y humano de Unicórdoba, reafirmando su papel clave en la consolidación de la reforma agraria y la soberanía alimentaria.
Montería, 05 de junio de 2025. La visita oficial de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino Villegas, a la Universidad de Córdoba, culminó con un acuerdo estratégico para integrar las capacidades científicas, tecnológicas y humanas de la institución al desarrollo de la política de reforma agraria, seguridad alimentaria y desarrollo rural del Gobierno Nacional.
Durante su recorrido por los lugares de desarrollo Montería y Berástegui, la ministra Carvajalino conoció de primera mano proyectos liderados por investigadores del área agropecuaria y sostuvo reuniones clave con directivas y estudiantes, en una jornada que dejó compromisos concretos.
La alta funcionaria sostuvo un diálogo cercano con el rector Jairo Torres Oviedo, quien también preside el Sistema Universitario Estatal (SUE) y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).
El rector Torres Oviedo destacó la importancia de este encuentro como una oportunidad para seguir articulando a la universidad pública con las apuestas del Plan Nacional de Desarrollo. “Agradecemos la visita de la señora ministra. Hoy mostramos nuestras capacidades científicas, nuestros proyectos en seguridad y soberanía alimentaria y, sobre todo, un modelo validado socialmente que hemos construido en más de 60 años de historia. Estamos listos para integrarnos a las políticas públicas del Ministerio de Agricultura y aportar en temas cruciales como la reforma rural integral y el desarrollo del campo colombiano”, expresó el profe Jairo.
Destacó además que la Universidad de Córdoba está al servicio de las comunidades rurales y campesinas, y que su fortaleza investigativa y académica puede ser un soporte clave para las transformaciones que el país necesita: “Nuestra universidad ha aportado y tiene mucho por aportar, pero necesitamos articular capacidades con el Gobierno Nacional. Esa sinergia es fundamental para seguir proyectando nuestra capacidad científica al servicio del territorio”, puntualizó el rector.
Por su parte, la ministra Martha Carvajalino resaltó el rol de las universidades públicas como eje de cambio social y económico. “La universidad pública es la aliada de la transformación de Colombia. Aquí están quienes producen conocimiento, quienes generan innovación y quienes tienen la capacidad de aportar soluciones tecnológicas para combatir el hambre, la pobreza y para avanzar en la paz”, afirmó la ministra.
Durante su visita, Carvajalino Villegas manifestó su interés en consolidar convenios interinstitucionales que permitan canalizar inversiones en ciencia, tecnología e innovación, especialmente con entidades como Agrosavia y los comités departamentales y municipales de reforma agraria. “Ya tenemos acuerdos en marcha. El compromiso es mirar cómo fortalecemos estas inversiones, sobre todo aquí en Córdoba, donde hay distritos agrarios que requieren intervención decidida. Y con aliados como la Universidad de Córdoba, podemos avanzar más rápido”, señaló.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la presentación de los proyectos con mujeres rurales que lidera y acompaña la Universidad de Córdoba. “Sin duda ver que hay una universidad que tiene compromiso con la sociedad, con aquellas personas que alrededor de este campus, que alrededor del trabajo que hace la universidad, encuentran aquí un acompañamiento y una respuesta, es quizá lo más significativo que me llevo hoy de esta visita. Son mujeres que producen la tierra, son mujeres que están sembrando, son mujeres que han seguramente resistido a los embates de la violencia, los embates de la guerra en Colombia. Y hoy, en este campus público, con recursos de la educación superior pública, están transformando lo que producen y le están poniendo a nuestros ciudadanos y ciudadanas un alimento fresco, un alimento saludable y nos están permitiendo sembrar esperanza”, expresó la ministra, visiblemente conmovida.
El rector Jairo Torres también destacó que esta visita es parte de una serie de encuentros con representantes del alto gobierno que reconocen el liderazgo científico y académico de la Universidad de Córdoba. “En menos de dos semanas nos ha visitado la ministra, el director de Gestión del Riesgo, y vendrán más ministros. Eso demuestra que el gobierno confía en nosotros, y nosotros estamos dispuestos a colocar todas nuestras capacidades al servicio de las reformas estructurales del país”, concluyó el profe Jairo.
La visita ministerial ratifica el papel de Unicórdoba como una universidad comprometida con el territorio, con las poblaciones históricamente marginadas y con el desarrollo de un país más justo, resiliente y sostenible. Desde el campo cordobés, la universidad pública reafirma su vocación: transformar el presente para garantizar un mejor futuro.
Se el primero en dejar un comentario