
La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- realizó el 5° Simposio de Medicina Interna y 1° Simposio de Residentes, un encuentro académico que se consolidó como un espacio de actualización, intercambio de conocimiento y fortalecimiento de la educación médica continuada en la región.
El evento contó con la destacada participación del presidente de la Asociación Colombiana de Nefrología, Juan Diego Montejo Hernández; el expresidente de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología, Dr. Jorge Eduardo Rico Fontalvo y dos expresidentes de la Asociación Colombiana de Medicina Interna. Asimismo, se sumaron ocho médicos internistas egresados del programa de Medicina de la Institución, quienes hoy son referentes en su especialidad y regresaron a su alma mater para compartir sus experiencias y conocimientos.
El simposio también abrió sus puertas a residentes, recibiendo a seis jóvenes médicos en formación: cuatro de medicina interna de la Universidad del Sinú sede Cartagena y de la Universidad de Cartagena, y dos de medicina familiar de la Universidad Remington de Medellín. Ellos abordaron temas de gran relevancia como la fibrosis quística y otros tópicos de la medicina interna, marcando un precedente para los programas de posgrado que próximamente ofertará la Institución, entre ellos Medicina Interna y Medicina Crítica.

Durante los dos días del encuentro, se desarrollaron conferencias y discusiones sobre el manejo actual de hipertensión arterial, diabetes y enfermedad renal crónica, con énfasis en el continuo Síndrome Cardiovascular-Renal-Metabólico (CRM). Además, se trataron problemáticas frecuentes en el contexto rural como el accidente ofídico, además de temas relacionados con la enfermedad cerebrovascular y la nutrición.
La convocatoria superó las expectativas, con más de 500 asistentes presenciales y cerca de 900 conectados a través del canal de YouTube Institucional, lo que refleja el creciente interés por estos espacios de formación académica.
Más allá de la actualización científica, este simposio destacó el compromiso del programa de Medicina con la consolidación de escenarios de alto nivel académico, reflejado en la calidad y liderazgo de sus egresados, quienes en su mayoría fueron los encargados de compartir sus conocimientos como ponentes.
Se el primero en dejar un comentario