Universidad Nacional sede Medellín denuncia secuestro de estudiante en la vía entre Cauca y Nariño

La Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, manifestó su preocupación por la desaparición de Angie Pahola Tobar Calpa, de 26 años, estudiante de Ingeniería Administrativa que habría sido secuestrada por hombres armados mientras se trasladaba desde su lugar de origen en el departamento de Nariño, hacia la capital antioqueña para iniciar sus actividades académicas.

En una circular oficial, la institución informó que ha activado los mecanismos de acompañamiento integral a través del Bienestar Universitario, tanto a nivel nacional como local, con el fin de brindar respaldo a la familia de la joven y colaborar con las autoridades competentes en las acciones necesarias para esclarecer los hechos.

Desde el pasado 27 de agosto, no se tiene información sobre el paradero de Angie Pahola.

De acuerdo con el relato de su hermano, Richard Tobar, Angie salió desde Guachal, Nariño, donde pasó sus vacaciones junto a su familia, con destino a Medellín para culminar su último semestre y las prácticas académicas; en un vehículo de carga junto a un amigo de la familia y el ayudante del conductor.

En la vereda El Túnel, entre Popayán y Piendamó, Cauca, fueron interceptados por un retén ilegal. Según el testimonio del único testigo, quien además logró escapar, los hombres armados se identificaron como integrantes de las disidencias de las Farc, Bloque Dagoberto Ramos, y obligaron a descender a Angie y a su acompañante, mientras desviaban el vehículo.

“Los del grupo armado bajaron a mi hermana y al otro muchacho. Les apuntaron con armas, se montaron en este vehículo y los desviaron para una vereda. Y obviamente, pues, el ejército recuperó el camión, pero hasta el momento no tenemos no tenemos respuesta de Angie o del otro muchacho”.

La familia de la joven asegura que la Fiscalía ya abrió una investigación, pero no han recibido avances significativos. “Estamos con el corazón roto. Lo único que pedimos es que las autoridades intensifiquen los operativos de búsqueda y que, si un grupo armado la tiene, nos digan la verdad: si está bien, si está sana. Queremos que nos la devuelvan lo más pronto posible”, insistió Richard Tobar.

Aunque no se han conocido exigencias económicas por parte del grupo armado que habría perpetrado el secuestro, las autoridades en el sur del país mantienen las investigaciones para encontrar a los jóvenes desaparecidos.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*