Usuarios reportan fallas en la aplicación de Bancolombia este 20 de octubre: esto fue lo que respondió el banco

Durante la mañana de este 20 de octubre, cientos de usuarios comenzaron a reportar fallas en la aplicación de Bancolombia, afectando el ingreso a sus cuentas y la realización de transacciones.

La entidad financiera reconoció la intermitencia en sus servicios digitales y aseguró que su equipo técnico trabaja para restablecer la normalidad lo antes posible.

Desde las primeras horas del día, diferentes plataformas de monitoreo como Downdetector registraron un aumento en los reportes de error relacionados con los canales digitales del banco. Hasta las 8:20 a. m., se contabilizaban más de 430 informes de usuarios que experimentaron demoras, mensajes de error y bloqueos al intentar iniciar sesión.

El 60 % de los reclamos correspondía a dificultades para acceder desde dispositivos móviles, 33 % a errores de inicio de sesión y cerca de 7 % a inconvenientes con pagos o transferencias. Las ciudades más afectadas fueron Medellín, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Bogotá y Cali, donde los usuarios expresaron su frustración en redes sociales.

Es posible que no puedas usar la app Mi Bancolombia, ni otros servicios en línea para personas y negocios en este momento. Algunas de nuestras sucursales también están sin servicio. Puedes sacar plata en nuestros cajeros y corresponsales y pagar con tarjetas en puntos de venta.…

“Es posible que no puedas usar la app Mi Bancolombia ni otros servicios en línea para personas y negocios en este momento. Algunas de nuestras sucursales también están sin servicio. Puedes retirar dinero en cajeros automáticos, corresponsales bancarios y realizar pagos con tarjetas en puntos de venta. Una falla en Amazon Web Services (AWS) nos impactó a nosotros. Lo sentimos mucho y esperamos estar de regreso muy pronto”, indicó la entidad.

El banco enfatizó que los fondos y la información de los clientes no están en riesgo, y que la afectación se limita al acceso temporal a la plataforma.

La causa: una falla global en Amazon Web Services (AWS)

Según el reporte oficial de Amazon Web Services (AWS), una interrupción registrada en la madrugada del lunes afectó sus servidores en Norteamérica, lo que impactó a múltiples plataformas en el mundo, incluyendo Bancolombia, Amazon, Snapchat, Fortnite, Duolingo, Canva y ChatGPT.

AWS explicó que el problema se debió a “índices de error elevados en las bases de datos utilizadas por varias aplicaciones web y servicios en línea”, aunque afirmó que desde las 5:00 a. m. comenzaron a evidenciar signos de recuperación tras aplicar medidas de mitigación.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*