
El temblor más reciente se registró a las 7:16 p.m. con epicentro en Puerto Boyacá, Boyacá. Tuvo una magnitud de 2.6 y fue superficial, por lo que pudo sentirse levemente en los municipios cercanos.
El pasado viernes 7 de noviembre de 2025, Colombia sintió varios movimientos sísmicos, principalmente en los departamentos de Santander, Antioquia y Boyacá, según reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). La mayoría de los temblores ocurrieron en la madrugada, generando alerta entre los habitantes de las zonas afectadas.
El temblor más reciente se registró a las 7:16 p.m. con epicentro en Puerto Boyacá, Boyacá. Tuvo una magnitud de 2.6 y fue superficial, por lo que pudo sentirse levemente en los municipios cercanos.
Santander fue la región más afectada con varios sismos en Los Santos y Zapatoca. Entre la medianoche y la tarde, se reportaron movimientos de magnitudes entre 2.0 y 2.6, con profundidades que oscilaron entre los 114 y 149 kilómetros. Estos temblores afectaron municipios cercanos como Jordán, Aratoca, Villanueva y Cepitá.
En Antioquia, se registraron sismos en Arboletes y Vigía del Fuerte, con magnitudes de 2.5 y 2.0, respectivamente. Algunos de estos movimientos fueron superficiales, por lo que pudieron percibirse de forma leve en zonas cercanas del departamento de Córdoba y Chocó.
Las autoridades del SGC reiteran que estos movimientos son leves y forman parte de la actividad sísmica natural del país. Recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las medidas de prevención en caso de sismos de mayor magnitud.
Se el primero en dejar un comentario