
María Claudia Tarazona, viuda del senador asesinado Miguel Uribe Turbay, decidió salir del país tras el trágico atentado que acabó con la vida de su esposo. Actualmente reside en Estados Unidos junto a sus hijos, según confirmó Miguel Uribe Londoño, padre del senador.
La noticia fue revelada durante una entrevista con Blu Radio, en la que Uribe Londoño también habló sobre la situación emocional de la familia y el proceso de duelo que enfrentan. “María Claudia no está en Colombia. Hace unas semanas está en Estados Unidos con su hijo y sus hijas”, afirmó.
En medio del dolor, Tarazona ha sido clara sobre su futuro: no tiene intención de vincularse a ninguna actividad política. “Ella me ha dicho que no quiere participar en ninguna actividad política. Ella es mi amiga, hemos tenido una relación espectacular y seguiremos así. Es mi consejera, hablo con ella todos los días y seguirá al lado mío”, comentó Uribe Londoño.
La salida del país y el silencio público de Tarazona reflejan un duelo profundo y el deseo de mantenerse alejada de la escena pública tras semanas de especulaciones sobre el futuro de la familia.
En paralelo, Miguel Uribe Londoño anunció su regreso a la política luego de más de una década alejado de los escenarios electorales. Oficializó su precandidatura presidencial por el Centro Democrático, en reemplazo de su hijo.
En un emotivo discurso en la plaza Núñez del Congreso, recordó el dolor por la pérdida de su hijo y de su esposa, la periodista Diana Turbay, asesinada en los años 90. “Mi candidatura no responde a intereses personales, sino al propósito de salvar a Colombia del precipicio. Quiero que en 2030 los colombianos vuelvan a tener tranquilidad”, expresó.
Con 72 años, Uribe Londoño centra su campaña en la seguridad y la unidad nacional, destacando valores como lealtad, honor y patriotismo, y aseguró que no busca movilizar el odio, sino construir desde la dignidad. Competirá por el aval del Centro Democrático con figuras como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra en una consulta interna que definirá al candidato presidencial del partido a finales de 2025 o inicios de 2026.
Se el primero en dejar un comentario