
En medio de la dura realidad que viven miles de familias cordobesas sin un hogar digno, se alza con fuerza el liderazgo de Yalenis Mazón, una mujer que ha hecho de la lucha por la vivienda su causa de vida. Madre de familia, lideresa social y cabeza del movimiento Los Sin Techos, Yalenis ha recorrido barrios, veredas y calles tocando puertas, sembrando esperanza y organizando comunidades que anhelan un techo seguro.
Su labor ya no pasa desapercibida: cientos de familias en Córdoba pueden dar testimonio de su compromiso inquebrantable, de su capacidad para unir y movilizar a quienes nunca habían tenido la oportunidad de soñar con una casa propia. Para ella, la vivienda no es solo una construcción de ladrillos y cemento: es el pilar sobre el que se levanta una sociedad estable, justa y con futuro.
Con proyectos como Villa Petro y Nueva Montería, Mazón impulsa un modelo de autogestión y autoconstrucción que ya cuenta con reconocimiento a nivel nacional, tras ser reglamentado por el Gobierno mediante el Decreto 585 de 2025. Lo que inició como un piloto en Montería se proyecta hoy como una alternativa real para mitigar el enorme déficit de vivienda en Colombia.

“Que ayudar a los demás se haga viral” es el lema que repite con convicción, convencida de que la solidaridad puede cambiar destinos. Su asociación Asovidecor se perfila como referente nacional en la defensa del derecho a una vivienda digna, mostrando que cuando el pueblo se organiza, los sueños dejan de ser utopías para convertirse en realidades palpables.
La historia de Yalenis Mazón es la historia de un pueblo que no se rinde, que se aferra a la esperanza y que ha encontrado en ella una voz firme y cercana. Su lucha no solo construye casas: construye futuro, comunidad y dignidad
Se el primero en dejar un comentario